Deco nesting, o cómo convertir tu casa en tu refugio personal
Deriva del término sajón “nest”, y básicamente consistiría en “hacer nido”. Compartir un buen almuerzo en familia, disfrutar de una buena peli, o leer un libro perdiéndose en los encantos del propio jardín, son algunas de las actividades que expresan a la perfección esta nueva movida.
Claro está que la gran protagonista de esta tendencia, desprendimiento del movimiento slow, es la casa. Y es que es todo un proyecto deco acondicionar cada uno de los espacios para lograr este culto al disfrute ermitaño. El “nesting” justamente consiste en el placer de no hacer nada, de quedarnos en casa, y que ese resulte el mejor plan. Y no se trata de una simple moda: especialistas aseguran que es una efectiva terapia para disminuir el estrés y la ansiedad actual.
¿Cómo decorar tu casa para convertirla en un refugio?
Cinco claves para iniciarse en “deco nesting”:
Color. Se trata de recrear un espacio de líneas simples y armónico. Contá con tonos como el blanco, beige, gris y visón. Podés complementar con objetos deco en estos mismos colores.
Materiales. Los textiles son esenciales para dar sensación de hogar acogedor e íntimo. Tanto en complementos como en sillones y sillas, géneros como linos y tramados en tonos neutros, son ideales.
En cuanto al mobiliario, la madera en tono natural es la gran estrella. Mesas rústicas, mesitas de apoyo y accesorios acompañan esta tendencia.
Confort. La consigna central es que todo lo que se sume sea funcional y cómodo. Aquí entran los muebles multiusos, como las mesas plegables, sillas encastrables y demás. El punto focal será un sillón cómodo, mullido y resistente, ya que será el centro de momentos compartidos (y testigo de maratones de series, por ejemplo). Nuestros modelos de estilo Moderno y los esquineros son una excelente opción.
Iluminación. La clave será tener un control sobre el ingreso de luz, y manejarlo a gusto. Los black out son aliados en este punto, ya que permiten regular la entrada e intensidad de luz natural y las temperaturas. Las lámparas de pie son útiles también para focalizar y disfrutar, por ejemplo, de una buena lectura.