top of page

¿Cómo elegir la cortina ideal para tus espacios?


Existe gran variedad de opciones en el mercado, para todos los estilos y orientados a distintos propósitos. Te pasamos una breve guía para que, cuando decidas sumar cortinados a tus espacios, aciertes.

El primer punto para elegir las cortinas, según nuestro staff de expertos, es el ambiente en donde vamos a colocarlas: cocina, dormitorios, living, comedor, espacios de juego, entre otros.

Otros puntos a tener en cuenta son el tipo de superficie a cubrir (ventanas, puertas, y sus respectivos sistemas) y la necesidad específica; es decir, si las cortinas deberían dar privacidad, oscuridad, funcionalidad, toque decorativo, etc.). Para tamizar la luz logrando una mayor privacidad, las más comunes son las de trama más abierta, como la gasa, el algodón y lino. Si querés bloquear el paso de la luz, lo mejor es optar por una trama bien cerrada como la pana, el terciopelo, u optar por cortinas black out, de aspecto más contemporáneo y ligero.

¿Qué tipos de cortinas hay?

BARRALES

Usos. Son muy prácticas, y podés adaptarlas según la necesidad que tengas.

Colocación. Se sujetan al barral por medio de argollas del mismo material que el barral, ganchos o presillas que van cocidas al género. En el caso de tensores, se utilizan pinzas.

Detalle deco. Las cortinas puede ser fruncidas, con o sin tablas, o planas, según el estilo de tu casa.

VISILLOS

Usos. En espacios en que se pretende una buena entrada de luz pero con privacidad.

Colocación. Puede colocarse desde la mitad superior de la ventana hasta su terminación, o desde la mitad hasta su terminación inferior.

Detalle deco. Dependiendo del género que se elija, son decorativas y suman distinción en ambientes de estilo vintage, rústico o romántico.

ROMANAS

Usos. Son ideales para cuando se necesita limitar la cortina al espacio de la ventana, y están recomendadas para ventanas fijas o corredizas.

Colocación. Va sujeta a un barral por medio de un velcro; cada 25 ó 30 cm lleva una varilla que es la que permite que se plieguen en forma vertical.

Detalle deco. Es adaptable a cualquier tipo de género.

CON RIELES

Usos. Son ideales cuando el tramo entre ventana y techo es pequeño.

Colocación. Están compuestas por un riel, plástico en caso de cortinas más livianas, o metálico, de mayor duración, y guías de donde se toma la cortina mediante ganchos. Su apertura se realiza con un sistema de cuerdas.

Detalle deco. Tienen gran prestancia y pueden ser confeccionadas en diferentes géneros.

ROLLER

Usos. Además de otorgar privacidad, las cortinas roller cuentan con muchos beneficios como su practicidad, facilidad de uso, limpieza, y ventajas de iluminación.

Colocación. Un sistema de cadena y rodillo giratorio hacen que se enrolle el panel de género colocado en la parte superior. Las cortinas más usuales de este tipo son las de blackout.

Detalle deco. Las telas más rígidas o sintéticas son las más recomendables, ya que son las que menos se arrugan ni generaran problemas al enrollarse.

PANELES ORIENTALES

Usos. Se deslizan y recogen lateralmente, ofreciendo la opción de recogimiento lateral, bilateral o central.

Colocación. Se deslizan por una guía, no se enrollan sino que quedan hacia los costados de manera telescópica, moduladas según el tamaño de la ventana.

Detalle deco. Su calidad y simpleza hacen que se adapte a todo tipo de ambientes y estilos.

Cómo calcular la cantidad de tela según el tipo de cortina

Sin pliegues. Al ancho de la ventana, sumá entre 30 a 40 cm (que es aproximadamente el margen que va a quedar sobre cada lateral). Al largo, súmale 60cm. Se van a repartir entre el dobladillo y la terminación superior.

Fruncida. Esta medida se multiplica por 2,50 ó 3,50, dependiendo del volumen que quieras darse a la cortina.

Para calcular la cantidad de paños. Dividí este resultado por el ancho de la tela (generalmente entre 1,40 m y 2,20 m, dependiendo del fabricante).

Nuestro staff es experto en sistemas de cortinados y te espera para asesorarte personalmente para que aciertes en tu elección.

 


594 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page